Sería una madrugada de verano no recuerdo cuantos años atrás pero calculo que unos diez u once. Esa noche había una tormenta de verano (las cosas molan mucho más cuando la naturaleza ayuda). Estaba aburrido en el salón de mi anterior casa. Mi chica dormía y vi el manual de Ad&d segunda edición. Hacía muchos años que llevaba sin abrirse, fue pasando de una casa a otra, de una estantería a otra, sin que le volviera a echar una ojeada, ni a ese libro ni a ningún otro manual rolero que siguió el mismo peregrinaje.
De repente lo cogí y comencé a leer y en mí volvieron a despertarse emociones hace tiempo olvidadas, os prometo que hasta me puse nervioso. Maldita sea!!! para mi fue un momento mágico, un momento que guardo en el cajón de los momentos geniales y que me gusta recordar.
El caso es que mi cabeza comenzó a recrear esos mundos fantásticos, esos libros que prácticamente habían desaparecido, habían vuelto a un lugar preminante. Leí e imaginé de nuevo y me entraron unas ganas tremendas de recuperar mi antigua afición. Comence a investigar en qué punto estaba el rol ahora, qué juegos nuevos había, descubrí nuevas corrientes roleras. De esas “nuevas formas” roleras me gustaron unas cosas y otras no tanto, pero yo seguía teniendo mis viejos manuales y estos seguían funcionando, el único hardware que necesitaban eran mis ganas y mis amigos.
Un saludo y nos vemos en la siguiente entrada.
A lo largo de los años he ido dándome cuenta de que funciono por rachas, estaciones, épocas o llámalo como quieras. Me imagino que como más de uno, no es mi intención dármelas de interesante la verdad. Envidio mucho a aquellos que son capaces de darle una estabilidad a sus aficiones e inquietudes, pero a mí me pasa que tengo cierta inestabilidad en cuanto a mantener por así decirlo “una línea de trabajo” en cuanto a los hobbies y aficiones se refiere.
Y todo esto a qué viene, pues es en sí mismo una disculpa, una expresión de lo que intuyo son mis “ciclos lúdicos” y en cierto modo un intento de volver al “camino productivo Rolero”.
Una de las cuestiones que me propuse al iniciar este humilde proyecto que es Padre y Rolero, es que lo haría siempre desde la ilusión y las ganas de hacer algo que me llenara y disfrutase. Estas líneas son un mero recordatorio para mí y para ti que las estás leyendo.
Sigo con el proyecto, seguiré hacía delante “Ride on” como dice una de mis canciones favoritas, me gustaría mantener una cierta estabilidad, pero soy consciente de que en algunos momentos no sea capaz de mantenerla. Sed felices y nos vemos en la siguiente entrada.
Hola a todos una vez más, vuelvo al podcast y a publicar en el blog una nueva entrada que sirve de apoyo al podcast publicado sobre Dark Sun. En esta entrada os pongo unas fotos de mi caja de escenario de campaña. Aquí podéis ver como es la caja del mismo y los mapas que contiene.
More …
Otra vez de vuelta con un nuevo podcast y hoy traigo nada más ni nada menos que Dark Sun, el maravilloso escenario de campaña en el mundo de Athas, esta caja es de mís más preciados ejemplares de mí colección rolera. En este podcast le doy un buen repaso que espero sea de vuestro agrado. Ha salido un podcast largo pero el material que traigo hoy creo que bien lo merece.
More …
Después de mi vuelta al podcast, no podía dejar el blog de lado y en la entrada de hoy os muestro los “handouts” (del inglés folletos y aplicado al rol pues el
material que creamos para las partidas). Y es que pese a no haber dirigido todavía una partida a PDM (pequeños detectives de monstruos) si que hice algunas cosillas
para tenerlas preparadas para cuando surja la ocasión.
Pensé que estaría guay que los detectives novatos tuvieran su propio libro de los monstruos para que consulten las huellas y que les enfada o les gusta a los monstruos. Con esto en mente tiere de material de papelería y GIMP (programa de software libre para la edición de imágenes) para crear el misterioso y arcano volumen. Aquí os dejo unas fotos:
More …